170 GB de documentos filtrados: ¿qué significa esto para tu empresa?
- intelnatural
- 25 ago
- 2 Min. de lectura

En foros clandestinos apareció un anuncio alarmante: 170 GB de información robada de ministerios uruguayos, Certuy y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).Los archivos incluyen documentos de pago, grabaciones de Zoom entre municipios, accesos a VPNs y aplicaciones críticas del Estado.
Más allá del impacto nacional, este hecho envía un mensaje claro: ninguna organización está a salvo sin un plan serio de ciberseguridad.
¿Por qué esto también afecta a tu empresa?
Cuando ocurre una filtración de esta magnitud, las consecuencias no se limitan a lo gubernamental:
Riesgo para proveedores y privados: datos financieros y de pago pueden terminar en manos criminales.
Confianza en juego: una brecha de seguridad puede destruir la reputación de cualquier marca.
Más ataques dirigidos: los delincuentes usan información filtrada para diseñar estafas más sofisticadas contra empresas privadas.
Si un organismo con recursos fue vulnerado, una pyme sin medidas de protección resulta un blanco aún más fácil.
Cómo lo hubiéramos evitado en Inteligencia Natural
En Inteligencia Natural trabajamos con una estrategia clara: Prevenir – Monitorear – Responder – Mitigar.
1. Prevención
IDS/IPS: sistemas que detectan (IDS) y bloquean (IPS) intrusiones en tiempo real.
Segmentación de redes críticas y protección de accesos remotos.
Capacitación periódica a empleados para reducir el error humano.
2. Monitoreo
Vigilancia 24/7 de servidores, nubes y accesos.
Alarmas tempranas ante movimientos sospechosos.
Uso de un SIEM (plataforma que centraliza registros y permite detectar patrones de ataque).
3. Respuesta
Protocolos inmediatos de contención.
Comunicación guiada para reducir el impacto público.
Aislamiento rápido del ataque para limitar daños.
4. Mitigación
Restauración de sistemas a partir de respaldos seguros.
Análisis forense para cerrar la puerta al atacante.
Informe ejecutivo claro para la dirección, sin jerga técnica.
Si le pasó al gobierno, también puede pasarle a tu negocio
Hoy fue un ministerio. Mañana puede ser tu estudio jurídico, tu inmobiliaria o tu pyme.Los atacantes no distinguen tamaño: buscan el punto más débil y lo aprovechan.
La diferencia está en estar preparados antes de que ocurra.
¿Qué hacer ahora mismo?
En Inteligencia Natural ofrecemos tres soluciones diseñadas para empresas que no cuentan con un SOC propio:
Diagnóstico puntual → una radiografía de tu seguridad actual.
Simulacro + Plan de acción → probamos tus defensas con un ataque controlado y trazamos un plan claro de 3 meses.
Acompañamiento mensual → monitoreo constante, alertas tempranas y soporte en incidentes.
👉 No esperes a ver tu nombre en un foro clandestino.Contáctanos hoy mismo y empecemos a blindar tu empresa.