Un estudio jurídico paralizado por un ransomware: lo que nadie te cuenta
- Gonzalo
- 10 jun
- 2 Min. de lectura

"Estábamos en plena redacción de un escrito urgente para un juicio de alto perfil, cuando todo se congeló. Primero una PC, luego otra. En minutos, no podíamos abrir ni un solo archivo. Todo estaba cifrado."
Este fue el comienzo de una crisis que afectó a un estudio jurídico de tamaño medio en Montevideo. Un ataque de ransomware dejó fuera de operación todos sus equipos, impidió acceder a expedientes y afectó presentaciones judiciales con plazo. Las pérdidas económicas fueron relevantes. Las reputacionales, irreversibles.
🔥 El ataque: rápido, silencioso y devastador
Una secretaria descargó lo que creía ser una notificación del Poder Judicial. Era un archivo infectado con un script que, al ejecutarse, desplegó un ransomware de tipo Locker en toda la red del estudio.
En cuestión de minutos:
Se cifraron todos los documentos del servidor y PCs personales.
Se bloqueó el acceso a sistemas compartidos de gestión de expedientes.
Los intentos de recuperación manual no solo fracasaron, sino que agravaron la propagación.
“Nos pedían 8.000 dólares para recuperar el acceso. No teníamos backup. No sabíamos ni a quién llamar. Nos paralizó por completo durante más de 10 días.”
🚨 Problemas comunes que facilitaron el ataque:
Confianza excesiva en prácticas heredadas (“así lo hicimos siempre”).
Ausencia de controles mínimos en archivos entrantes y accesos compartidos.
Falta de segmentación en la red interna.
Nula capacitación del personal no técnico.
No contar con un plan de continuidad operativa ni backup funcional.
🛡 ¿Cómo lo habría abordado Inteligencia Natural?
Acompañamos a estudios profesionales como este desde una lógica integral, sin tecnicismos innecesarios pero con medidas reales.
🔍 Evaluación de procesos críticos
Identificamos los puntos de entrada más frecuentes (archivos judiciales, emails de clientes, pen drives, apps compartidas).
📋 Desarrollo de un plan de protección jurídica digital
Creamos protocolos claros para:
Apertura de archivos externos
Manejo de expedientes y versiones
Accesos a documentos sensibles desde fuera del estudio
🧠 Capacitación al personal administrativo y técnico
Diseñamos talleres adaptados al lenguaje jurídico, sin fórmulas informáticas abstractas. Casos simulados, ejercicios prácticos, materiales en lenguaje claro.
⚙️ Implementación de barreras preventivas
Backups automáticos protegidos
Segmentación de red
Herramientas anti-ransomware
Plan de continuidad en caso de incidentes
📚 En derecho, la forma importa. Pero el fondo también debe estar blindado.
La ciberseguridad en el ámbito jurídico no es solo una cuestión técnica. Es una cuestión de responsabilidad profesional y protección del cliente. Un fallo digital puede tener consecuencias legales graves.
✉️ ¿Dirigís o trabajás en un estudio jurídico y no sabés qué tan vulnerable estás?
Desde Inteligencia Natural estamos preparando un material específico para estudios legales, con buenas prácticas, ejemplos y soluciones concretas.
Si querés recibirlo ni bien esté disponible o solicitar una evaluación inicial sin costo, escribinos a través de nuestro formulario o nuestras redes sociales.



Comentarios